top of page
Buscar

Lideres en una empresa

Liderar, ¿Oficio, cultura u Oportunidad?...



Muchas veces se ve a los lideres como los promotores de desempeño, optimismo y eficiencia, ellos guían a sus compañeros, sin embargo aunque estas capacidades deben de caracterizarse en los mas altos cargos, podemos observar que en la mayoría de los casos esto no es así, Los jefes de las compañías e instituciones han establecido su poder a través del cargo y no mediante la confianza con sus semejantes, los tipos de poderes que ofrece el liderazgo son:

El poder coercitivo, la capacidad de los jefes para castigar a sus subordinados, se basa en un tipo de castrense, las compañías que optan por guiar su funcionamiento a través del poder coercitivo tienden a fracasar con el pasar del tiempo debido a un acelerado flujo de sus trabajadores, los cuales ingresas se cansan y se despiden de la institución, obliga a que los cargos superiores estén capacitando continuamente a su personal, por lo mismo resulta ser un poder costoso en nuestra organización.

El poder de recompensa, basa su eficiencia en el ofrecimiento de incentivos cada vez mayores, sus principales inconvenientes resultan en el llamado de oportunistas, y del fracaso del liderazgo con el pasar de los años debido principalmente a que es demasiado desgastante para la institución, no genera verdadero interés o motivación por el trabajo, por el contrario motiva a los trabajadores a escapar de sus funciones y concentrarse solo en las metas a corto plazo.

El poder legitimo, hace referencia al poder otorgado por la institución a un solo miembro, en gran parte se debe a que facilita la conducción de los organismos de forma escalonada, si es cierto es el mas común, no se debe confundir a un líder con un jefe, el líder dirige a sus compañeros guiando con el ejemplo y motivando a los demás a seguir su ejemplo, mientras un Jefe solo "supervisa" sin formar parte de la acción, como se ve en la siguiente imagen.

El poder del experto, no es un poder otorgado, sino mas bien ganado por una persona, es reflejado en el respeto que genera el conocimiento, por ejemplo a pesar que un empleador quiera construir una piscina en un pantano, por mucho dinero que invierta la ultima palabra la obtendrá el experto que la certifique o el constructor que lo dirija.

El poder del referente, es el poder del pueblo, cada líder se ve respaldado por un grupo, el mismo se identifica con el líder y sigue sus instrucciones por empatía, el respeto y la aceptación es mutua y muy cordial, el poder del referente es quizá el mas importante ya que estimula a todos los implicados a trabajar por una causa en común, por ideales tan fuertes como la justicia, la libertad, el progreso...

Cada uno de nosotros tiene las capacidades para ser un líder, en caso de aprovechar dichas capacidades podremos acceder a enormes ventajas, promociones y posiciones cada ves mas relevantes, como parte de una cultura para el desarrollo poder liderar es reflejar nuestras capacidades ha nuestros demás, compañeros.

Comments


1.jpg
Tarjeta-Dante.png
bottom of page